Factores psicosociales asociados al comportamiento sexo-erótico de un grupo de mujeres
Resumen
Introducción. En el ámbito internacional se considera que más de un tercio de las mujeres no tiene deseo sexual y una de cada cuatro no puede conseguir el orgasmo. Se plantea que un porciento mayor de féminas que de hombres se ven afectados, por algún tipo de comportamiento sexual negativo y pueden imbricarse diferentes factores que perturban la calidad de vida. Se realizó un estudio con el objetivo de identificar los factores psicosociales que están relacionados en el comportamiento sexo-erótico y la existencia de disfunciones sexuales, en un grupo de mujeres de un centro de investigación cuyo régimen de trabajo pudiera encubrir la demanda oculta existente.
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal; empleándose cuestionarios de sexualidad validados. Se estudiaron 40 mujeres de 19 a 64 años, entre enero-marzo de 2012. Se utilizó la técnica estadística, test exacto de Fisher y se presentaron los datos en porcentaje.
Resultados. Se encontraron preferencias sexuales de estimulación táctil, frecuencia coital de 2 a 3 veces por semana y una velocidad de respuesta sentida como normal. Se identificaron disfunciones sexuales tales como: deseo sexual hipoactivo, dispareunia y mixtas. Se hallaron como factores psicosociales relacionados con el comportamiento sexo-erótico problemas laborales, de pareja, falta de privacidad y falta de información sexual.
Conclusiones. Se evidenció un patrón de comportamiento sexual en las mujeres estudiadas y prevalencia elevada de disfunción sexual en esa población. No se demostró la relación entre disfunción sexual y hábitos tóxicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.