Trasplante hepático en paciente con sÃndrome de Alagille
Texto completo:
PDFResumen
El sÃndrome de Alagille es un trastorno genético cuya manifestación fundamental es una colestasis crónica, ocasionada por una hipoplasia de las vÃas biliares intrahepáticas, se asocia a malformaciones congénitas renales, cardÃacas y esqueléticas, con un fenotipo caracterÃstico. En Estados Unidos, se le atribuye una incidencia de 1:100000 nacidos vivos. La lesión histológica está dada por una reducción en la relación entre el número de conductos biliares y el de los espacios porta. Las indicaciones para el trasplante en los pacientes con sÃndrome de Alagille se reportan como complejas y polémicas, se ubica entre las cinco primeras causas de trasplante hepático en niños y se recomienda cuando no se controla la colestasis con tratamiento médico, prurito incontrolable, osteopenia, fracturas espontáneas, hipertensión portal con várices, cirrosis o ascitis de difÃcil control. En adultos, los reportes son muy escasos.
Palabras clave: sÃndrome de Alagille, colestasis crónica, trasplante hepático.
Copyright (c) 2016 Investigaciones Medicoquirúrgicas