Tiroides ectópico intralaríngeo

Autores/as

  • Ilsa García Estrada Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana
  • Waldo Jiménez González Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana
  • Nélido Enrique González Fernández Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, La Habana
  • Carlos Alfonso Sabatier Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana

Resumen

El tiroides ectópico es un tejido tiroideo que no se localiza en su posición anatómica normal. Se han descrito cuatro grupos de tiroides ectópicos a nivel del tracto aérodigestivo superior: lingual, sublingual, tirogloso e intralaringotraqueal, la lingual es la localización más frecuente. El tiroides intralaringotraqueal es un trastorno raro, constituyendo el 7 % de todos los tumores intratraqueales y es la forma de tiroides ectópico que más frecuentemente pasa desapercibido y origina la clínica más severa. La etiopatogenia no es bien conocida; existen dos teorías que tratan de explicar la aparición del tejido tiroideo aberrante: la teoría de la malformación y la teoría invasiva en el interior de la tráquea.

Biografía del autor/a

Ilsa García Estrada, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana

Especialista de I Grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar

Waldo Jiménez González, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana

Especialista de I Grado en Otorrinolaringología. Instructor

Nélido Enrique González Fernández, Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, La Habana

Especialista de II Grado en Oncología. Profesor Auxiliar.

Carlos Alfonso Sabatier, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana

Especialista de I Grado en Anatomía Patológica

Descargas

Publicado

2013-12-21

Cómo citar

1.
García Estrada I, Jiménez González W, González Fernández NE, Alfonso Sabatier C. Tiroides ectópico intralaríngeo. Invest Medicoquir [Internet]. 21 de diciembre de 2013 [citado 16 de abril de 2025];5(2):308-16. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/249

Número

Sección

Artículos de revisión