Ligadura con bandas remontables en pacientes con varices esofágicas sangrantes

Autores/as

  • Lissette Chao González Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Marcia Samada Suarez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Lisset Barroso Márquez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Yunia Tusen Toledo Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Samuel Pérez Reyes Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Jordi Alonso Soto Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Resumen

Las varices esofágicas sangrantes es la complicación más temida de la hipertensión portal y requiere la realización de una endoscopía de urgencia, donde la opción terapéutica de elección es la ligadura con bandas, estos sets son descartables y costosos para nuestras condiciones económicas. Por lo que se creó un dispositivo que permite remontar las ligas a partir de los originales. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad del adaptador creado. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en 28 pacientes con varices esofágicas sangrantes a los que se les realizó ligadura con bandas con ligas remontadas. Predominó el sexo masculino 17 (60.7 %), con edad menor de 50 años y el virus de la hepatitis C, 8 (28,5 %), cuando se relacionó la etiología con el grado de insuficiencia hepática existió una tendencia a que en la hepatitis C los pacientes muestren un grado de insuficiencia hepática mayor Child B 3(37.5 %) y C 5(62,5 %). Se necesitó más sesiones de ligadura en pacientes con mayor insuficiencia hepática (Child C 5 y 6 sesiones.) Las complicaciones se presentaron en 6 pacientes (21,4 %). La tasa global de recurrencia fue de 7,14 %. Se concluyó que el adaptador para remontar las ligas, es una alternativa para los pacientes que necesitan ligadura de varices esofágicas.

Biografía del autor/a

Lissette Chao González, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de II Grado en Gastroenterología, Doctora en Ciencias, Profesor Auxiliar

Marcia Samada Suarez, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de II Grado en Gastroenterología,  Doctora en Ciencias, Profesor Titular

Lisset Barroso Márquez, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de II Grado en Gastroenterología. Instructor

Yunia Tusen Toledo, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de II Grado en Gastroenterología. Instructor

Samuel Pérez Reyes, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Ingeniero en Electromedicina

Jordi Alonso Soto, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Especialista de I Grado en Gastroenterología. Profesor Auxiliar

Descargas

Publicado

2013-12-17

Cómo citar

1.
Chao González L, Samada Suarez M, Barroso Márquez L, Tusen Toledo Y, Pérez Reyes S, Alonso Soto J. Ligadura con bandas remontables en pacientes con varices esofágicas sangrantes. Invest Medicoquir [Internet]. 17 de diciembre de 2013 [citado 16 de abril de 2025];5(2):221-40. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/241

Número

Sección

Artículos originales