Ozono como coadyuvante en el tratamiento de la osteomielitis crónica
Resumen
Se realizó un ensayo clínico fase I en 30 pacientes con osteomielitis crónica en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas, con el objetivo de evaluar la acción sistémica y local del ozono, basado en su efecto sobre la activación de los mecanismos de transportación y utilización biológica del oxígeno, así como su acción bactericida y esterilizante, mediante aplicación local; se analizó además la presencia de reacciones adversas o tóxicas. Se utilizó el O3 por gran autohematoterapia a una dosis de 10 mg en 18 pacientes, en 12 pacientes se administró por vía intramuscular (0.8 mg/l) durante 15 sesiones en aproximadamente 1 mes, mientras se efectuaban los procederes quirúrgicos. Se adicionó tratamiento local en forma de copa de succión o bota de polietileno (40-60 mg/l) en 15 pacientes junto al proceder sistémico. Las curaciones se hicieron con aceite ozonizado. Obtuvieron evaluación excelente 18 pacientes para un 60%, de buena, cinco pacientes que representó un 15%, regular, cuatro (13,3%) y mal tres pacientes (10%). No se presentaron reacciones adversas, ni tóxicas por el uso simultáneo de las variadas formas de aplicación del ozono en un mismo paciente. Se concluye que el uso del ozono demostró ser efectivo en el tratamiento de esta afección cuando se asocia a los procederes quirúrgicos habituales.Descargas
Publicado
2012-08-31
Cómo citar
1.
Ceballos Mesa A, Wong Molina R, Balmaseda Manent R, Pedroso Canto M, Solier García L, Noriega Sosa A. Ozono como coadyuvante en el tratamiento de la osteomielitis crónica. Invest Medicoquir [Internet]. 31 de agosto de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];1(1):28-33. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/162
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.