Espaciador Intersomático Cervical
Resumen
Se realiza un estudio prospectivo de 17 pacientes, de los cuales 14 tienen diagnóstico de mielopatía cervical espondilótica, 1 paciente con diagnóstico de linfoma no Hodking y 2 con inestabilidad post laminectomía. Predominó el sexo masculino y el grupo de 51 a 60 años de edad. El tiempo de evolución promedio entre el comienzo de los síntomas y el proceder quirúrgico fue de 27 meses. Se realizó una evaluación funcional de los pacientes preoperatoria y postoperatoria, utilizando los criterios de la JOA (Asociacion Ortopedica Japonesa) modificados. A todos los pacientes se les realizó corpectomía múltiple, utilizándose como sistema de instrumentación el espaciador Intersomático cervical y fusión. El uso de este sistema de instrumentación constituye una alternativa al injerto óseo en la reconstrucción cervical anterior, ofrece una mayor potencia biomecánica, produce inmediata estabilidad, reduce la toma de injerto iliaco, además de otras ventajas. El tiempo de seguimiento postoperatorio promedio fue de 61.11 meses.Descargas
Publicado
2012-08-30
Cómo citar
1.
Candebat Rubio R, Candebat Candebat R, Echevarria Requeijo H, Delgado Rosales A. Espaciador Intersomático Cervical. Invest Medicoquir [Internet]. 30 de agosto de 2012 [citado 23 de febrero de 2025];1(1):11-7. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/159
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.