La violencia en los dibujos animados norteamericanos y japoneses: su impacto en la agresividad infantil

Autores/as

  • María del Carmen Manzo Chávez
  • Eduardo Reyes Virrueta

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo la comparación de dos tipos de animación con contenido violento y su posible efecto sobre la agresividad infantil. Para esto, se utilizó un diseño cuasiexperimental con preprueba-posprueba y se trabajó en una escuela primaria particular con dos grupos experimentales y uno control. A todos los participantes se les aplicó una preprueba, posteriormente, a los grupos experimentales se les proyectó dibujos animados con contenido violento; uno de ellos estadounidense y otro japonés. En cambio, al grupo control se le presentó un programa cómico. La proyección tuvo una duración de 66 minutos; concluida esta, se aplicó una posprueba a los tres grupos. El resultado fue estadísticamente significativo para esta muestra e indica que los dibujos animados norteamericanos y japoneses, sí tuvieron efecto sobre el nivel de agresividad general en los niños de los grupos experimentales, siendo la agresión de tipo «A» la presentada con más frecuencia.

Descargas

Publicado

2012-08-27

Cómo citar

1.
Manzo Chávez M del C, Reyes Virrueta E. La violencia en los dibujos animados norteamericanos y japoneses: su impacto en la agresividad infantil. Invest Medicoquir [Internet]. 27 de agosto de 2012 [citado 22 de abril de 2025];3(2):50-6. Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/115

Número

Sección

Artículos originales