Monitorización hemodinámica mediante análisis de la curva del contorno de pulso y termodiluciòn transpulmonar en pacientes receptores de trasplante hepático
Resumen
Introducción. El monitoreo hemodinámico en pacientes críticos constituye práctica habitual en los cuidados intensivos actuales. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, observacional, en 14 pacientes receptores de trasplante hepático, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas en el periodo comprendido entre enero del año 2016 a enero del año 2018, en quienes se empleó como método de monitorización hemodinámica el sistema PICCO. Se recogieron datos generales, variables hemodinámicas y de oxigenación, al ingreso, a las 8 horas, 12 horas, 24 horas y 48 horas. Resultados. Los pacientes al ingreso se caracterizaron por presentar valores disminuidos de precarga y de contractilidad. Se encontró correlación negativa entre el agua extravascular pulmonar y la relación PO2/FiO2, (p=0.01). No existió relación entre la presión venosa central y el Índice de volumen de fin de diástole, (p=0.21). La fracción global de eyección menor del 25 % y el Índice cardiaco menor de 3 l/min/m2 al ingreso fueron variables predictoras de mortalidad para los pacientes estudiados, (p=0.045, p=0.038, p=0.038). Conclusiones. Se demuestra la utilidad del monitoreo hemodinámico a través del sistema PiCCO para diagnóstico, seguimiento, manejo y obtención de parámetros pronósticos en estos pacientes.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.