Impacto de CIGB-258 en la supervivencia de pacientes con COVID-19
Palabras clave:
Palabras clave, COVID-19, péptido, supervivencia, CIGB-258Resumen
RESUMEN
Introducción: La COVID-19, produce una enfermedad respiratoria aguda con elevada morbilidad y mortalidad, relacionada con el síndrome inflamatorio multisistémico. El péptido CIGB-258 ejerce control sobre la respuesta inflamatoria, supervivencia e impacto favorable en la evolución del paciente, en las variables del modelo predictivo, y un menor riesgo de muerte.
Objetivo: Evaluar el impacto del péptido CIGB-258 en la supervivencia de pacientes graves con COVID-19
Métodos: Estudio experimental retrospectivo, en 69 pacientes graves con COVID-19, en el Hospital ¨Salvador Allende¨, período febrero 2020 a marzo 2020, por asignación aleatoria fueron agrupados en dos grupos de tratamiento, Grupo 1:37 tratados con protocolo estandarizado y Grupo 2: 32 con protocolo estandarizado más péptido CIGB-258. Con el uso del modelo matemático se estratificó el riesgo de muerte y la supervivencia, se operacionalizaron las variables frecuencia respiratoria, creatinina, edad, presión arterial sistólica y diastólica, presión parcial de oxígeno, hemoglobina y sodio. Se determinaron medias, medianas, el Test de Levene, Prueba de Bartholomew para la asociación entre variables, T Studenst, desviación estándar. Se cumplió con los principios de las investigaciones biomédicas.
Resultados: Reducción del tiempo desde el ingreso hasta el alta en bajo y mediano riesgo, menor riesgo de muerte (10-12 días) y mayor supervivencia en los pacientes con el uso de CIGB-258.
Conclusiones: El péptido CIGB-258 reduce el tiempo hasta el alta de los pacientes y un riesgo menor de muerte. El modelo matemático evalúa el impacto del tratamiento en la supervivencia de pacientes graves con COVID-19.
Palabras clave: COVID-19; péptido; supervivencia ; CIGB-258
Citas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Medeiros Figueiredo A, Daponte-Codina A, Moreira Marculino D, Toledo Vianna R. Factores asociados a la incidencia y la mortalidad por COVID-19 en las comunidades autónomas [Internet]. Gac Sanit. 2020[acceso:28/06/2020];35(5):445-452. Disponible en : https://www.ncbi.nlm.nih .gov/pmc/articles/PMC7260480/
Reyes Bueno J, Mena Vázquez N, Ojea Ortega T, González Sotomayor M, Cabezudo García P, Ciano Petersen N, et al. Análisis de letalidad por COVID-19 en pacientes con demencia neurodegenerativa [Internet]. Neurología. 2020 [acceso:02/04/2021]; 35(9): 639–645. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov /pmc /articles/PMC7386259/
Larici AR, Cicchetti G, Marano R, Merlino B, Elia L, Calandriello L, et al. Multimodality imaging of COVID-19 pneumonia: from diagnosis to follow-up. A comprehensive review [Internet]. Eur J Radiol.2020[acceso: 04/01/2020];131: 109217. Disponible en: https://www.ncbi .nlm.nih.gov/pmc /articles/PMC7430292/
Suárez V, Suarez Quezada M, Oros Ruiz S, Ronquillo De Jesús E. Epidemiología de COVID-19 en México: del 27 de febrero al 30 de abril de 2020 [Internet]. Rev Clin Esp. 2020[acceso:02/04/ 2021] ;220(8):463–471. Disponible en: https://www.revclinesp.es/es-pdf-S0014256520301442
Mojica Crespo M, Morales Crespo MM. Pandemia COVID-19, la nueva emergencia sanitaria de preocupación internacional: una revisión [Internet]. Semergen. 2020 [acceso: 30/03/2021]; 46:65-77. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7229959/
Muk Choi H, Youn Moon S, In Yang H, Soo Kim K. Understanding Viral Infection Mechanisms and Patient Symptoms for the Development of COVID-19 Therapeutics [Internet]. Int J Mol Sci. 2021[acceso:02/03/2021]; 22(4):1737. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles /PMC7915126/
González Fajardo J, Ansuategui M, Romero C, Comanges A, Gómez Arbeláez D, Ibarra G, et al. Mortalidad de los pacientes covid-19 con complicaciones trombóticas [Internet]. Med Clin (Barc). 2021[acceso:02/04/2021];156(3):112–117.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov /pmc/articles/P MC7834534/
Zhang S, Yangyang L, Xiaofang W, Li Y, Haishan L, Yuyan W, et al. SARSCoV-2 binds platelet ACE2 to enhance thrombosis in COVID-19 [Internet]. J Hematol Oncol. 2020[acceso: 04/01/2021] ; 13(120):2-22.Disponible en: https://doi.org/10.1186/s13045-020-00954-7
Sáenz Morales O, Rubio A, Yomayusa N, Gamba N, Garay Fernández M. Coagulopatía en la infección por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19): de los mecanismos fisiopatológicos al diagnóstico y tratamiento [Internet]. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo.2020[acceso:02/04/2021];22(1):44-54. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC7659516/pdf/main.pdf
Bernard I, Limonta D, Mahal L, Hobman T. Endothelium Infection and Dysregulation by SARS-CoV-2: Evidence and Caveats in COVID-19[Internet]. Viruses. 2021 [acceso:04/06/2021]; 13(1): 29. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7823949/
Giraldo Alzate C, Tamayo Múnera C, López Barón E, Caicedo Báez M, Piñeres Olave B. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado a COVID-19. Revisión narrativa de la literatura a propósito de un caso [Internet]. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo. 2020 [acceso: 30/03/2021]; 22(2):137-48. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC 7680037/
Xu Z, Shi L, Wang Y, Zhang J, Huang L, Zhang C, et al. Pathological findings of COVID 19 associated with acute respiratory distress syndrome [Internet]. Lancet Respir Med. 2020 [acceso: 08/04/2021];8(4):420 422. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32085846/
Yhojan Rodrígueza Y, Novellib L, Rojasa M, De Santisb M, Acosta-Ampudia Y, Monsalvea D, et al. Autoinflammatory and autoimmune conditions at the crossroad of COVID-19 [Internet]. Journal of Autoimmunity.2020 [acceso:23/06/2020];114:102506.Disponible en: https://www. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7296326/pdf/main.pdf
Wang L, He W, Yu X, Hu D, Bao M, Liu H, et al. Coronavirus disease 2019 in elderly patients: characteristics and prognostic factors based on 4-week follow-up [Internet]. J Infect.2020[acceso:23/06/2020] ;80(6):639-645. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC7118526/
Kang S, Peng W, Zhu Y. Recent progress in understanding 2019 novel coronavirus (SARS-CoV-2) associated with human respiratory disease: detection, mechanisms and treatment [Internet]. Int J Antimicrob Agents.2020 [acceso: 24/06/2020];55(5):105950. Disponible en: https://www. ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ articles/PMC7118423/
Du R, Liang L, Yang C, Wang W, Cao T, Li M, et al. Predictors of mortality for patients with COVID-19 pneumonia caused by SARS-CoV-2: a prospective cohort study [Internet]. Eur Respir J. 2020 [acceso:28/06/2020];55(5):2000524. Disponible en: https://erj.ersjournals.com/content /55/5/2000 524
Hernández-Cedeño M, Venegas-Rodríguez R, Peña-Ruiz R, Bequet Romero M, Santana-Sánchez R, Penton-Arias E, et al. CIGB-258, a peptide derived from human heat-shock protein 60, decreases hyperinflammation in COVID-19 patients[Internet]. Cell Stress and Chaperones. 2021[acceso:08/04/2021]; 26(3):515-525. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc /articles/ PMC7904296/
Venegas Rodríguez R, Peña Ruiz R, Santana Sánchez R, Bequet Romero M, Hernández Cedeño M, Santisteban Licea B, et al. Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19[Internet]. Revista Cubana de Medicina Militar. 2020[acceso:28/10/2023];49(4): p. e0200926. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index. php/mil/article/view/926
Barberá A, Lorenzo N, van Kooten P, van Roon J, de Jager W, Prada D, et al. APL1, an altered peptide ligand derived from human heat-shock protein 60, increases the frequency of Tregs and its suppressive capacity against antigen responding effector CD4 + T cells from rheumatoid arthritis patients[Internet]. Cell Stress ad Chaperones.2016[acceso:28/10/2023];21(4):735–744. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4908004/pdf/121922016 Article_ 698.pdf
García Álvarez PJ. Validación externa del modelo predictivo de mortalidad en ancianos con neumonía adquirida en la comunidad[Internet]. Rev. Med. Electrón. 2020 [acceso: 07/11/ 2023]; 42(6): 2560-2574. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.ph?script=sci_arttext&pid=S1684-1824 20200006025 60&lng=es
Díaz Narváez VP. Regresión Logística y Decisiones Clínicas. [Internet]. Nutr Hosp. 2017 [acceso: 05/11/2023]; 34(6):1505. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v34n6/36_diaz.pdf
Mehta P, McAuley D, Brown M, Sanchez E, Tattersall R, Manson J, et al. COVID-19: consider cytokine storm syndromes and immunosuppression [Internet]. Lancet.2020 [acceso:08/04/2021] ;395(10229):1033-1034. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32192578/
Capra R, De Rossia N, Mattiolib F, Romanelli G, Scarpazza C, Sormani Me. Impact of low dose tocilizumab on mortality rate in patients with COVID-19 related pneumonia[Internet]. Eur J Intern Med.2020[acceso:08/04/2021];76:31-35 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/ articles/PMC7219361/pdf/main.pdf
Fernández Rodríguez A, Casas I, Culebras E, Morilla E, Cohen MC, Alberola J. COVID-19 y estudios microbiológicos post mortem[Internet]. Revista Española De Medicina Legal.2020[acceso:08/04/2021];46(3):127–138.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC7225694/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y todos los derechos de publicación sin restricciones.
Investigaciones Medicoquirúrgicas se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.